Programa de Cultivo Orgánico de Olivo con Productos Ecoganic
Introducción: El olivo en agricultura orgánica y ecológica
El cultivo del olivo (Olea europaea) tiene una larga tradición en regiones como España, Italia, Grecia, Marruecos, Argentina y Chile. Sin embargo, la transición hacia modelos orgánicos representa un desafío técnico importante, especialmente si se busca mantener altos niveles de producción y calidad del aceite.
El manejo ecológico del olivo debe centrarse en:
Regeneración del suelo
Nutrición equilibrada
Gestión del estrés abiótico (sequía, salinidad, heladas)
Control de enfermedades del suelo y parte aérea
Este programa integral, basado en productos certificados de Ecoganic, ha sido diseñado a partir de experiencias reales, ensayos validados y fichas técnicas.
Principales retos en el manejo del olivo ecológico
Problema agronómico
Consecuencia directa
Suelos agotados o con baja microbiota
Baja eficiencia en absorción de nutrientes
Alternancia productiva marcada
Irregularidad en la cosecha
Deficiencias de potasio y calcio
Fruto pequeño, menor % de aceite
Estrés hídrico o salino
Caída de hojas, menor brotación
Enfermedades fúngicas (Verticillium, Repilo)
Menor área foliar, baja fotosíntesis
Soluciones técnicas Ecoganic
Productos certificados para agricultura ecológica:
NITROTECH 16% – Nitrógeno vegetal con aminoácidos.
PK-FLOW 20 – Fósforo y potasio de alta disponibilidad.
CALCIUM 40 PLUS – Calcio orgánico para firmeza del fruto.
FULVEX 50 S – Ácidos fúlvicos, desbloqueo de nutrientes.
MICRO PLUS – Boro, zinc y manganeso esenciales.
UNIVERSAL BOOST – Bioestimulante de algas unicelulares.
ECOGANIX – Bioprotector foliar contra repilo y hongos.
SOILDES – Bioprotección radicular contra Verticillium.
Programa Nutricional por Fases
Fase 1: Salida del letargo y brotación (febrero-marzo)
Producto
Dosis
Aplicación
Objetivo
FULVEX 50 S
1.5 L/ha
Fertirrigación
Reactivar raíces y desbloqueo de suelo
NITROTECH 16
4 L/ha
Fertirrigación
Estimular brotación
MICRO PLUS
1 L/ha
Foliar
Estimular procesos florales
Fase 2: Floración y cuajado (abril-mayo)
Producto
Dosis
Aplicación
Objetivo
PK-FLOW 20
2 L/ha
Foliar
Potenciar cuajado y polinización
CALCIUM 40 PLUS
2 L/ha
Fertirrigación
Fortalecimiento del fruto
ECOGANIX
2 L/ha
Foliar
Prevenir repilo
UNIVERSAL BOOST
2 L/ha
Foliar
Bioestimulación (si hay estrés)
Fase 3: Engorde del fruto (junio-agosto)
Producto
Dosis
Aplicación
Objetivo
PK-FLOW 20
2.5 L/ha
Fertirrigación
Estimular acumulación de lípidos
CALCIUM 40 PLUS
2 L/ha
Fertirrigación
Mejorar % de aceite y firmeza
SOILDES
2 L/ha
Fertirrigación
Prevenir enfermedades del suelo
Fase 4: Maduración y cosecha (septiembre-noviembre)
Producto
Dosis
Aplicación
Objetivo
BALANCE 6-3-18
3 kg/ha
Fertirrigación
Equilibrio K/N para maduración óptima
CALCIUM 40 PLUS
2 L/ha
Foliar
Firmeza y calidad del fruto
ECOGANIX
2 L/ha
Foliar
Protección fúngica foliar final
Fase 5: Postcosecha (noviembre-enero)
Producto
Dosis
Aplicación
Objetivo
NITROTECH 2.5
3 L/ha
Foliar
Estimular regeneración vegetativa
FULVEX 50 S
1 L/ha
Fertirrigación
Reactivar suelo y microbiota
Resultados esperados con manejo Ecoganic
Indicador
Beneficio
% de aceite
+15%
Regularidad de cosechas
Menor alternancia
Firmeza y tamaño de fruto
Mejor rendimiento comercial
Presión de repilo y Verticillium
Disminución visible
Salud del suelo
Efecto regenerativo comprobado
Conclusión
El manejo orgánico del olivo con productos Ecoganic permite alcanzar altos estándares de producción, sanidad y sostenibilidad.
Aplicando este programa se logra:
Mayor % de aceite y calidad del fruto.
Reducción de enfermedades comunes sin agroquímicos.
Suelo más fértil y equilibrado para próximos ciclos.
Cumplimiento con normativas internacionales de agricultura ecológica.